martes, 29 de mayo de 2018

ULTIMO DIA DE CLASE



Bueno, con este titulo y en estas fechas ya os habréis dado cuenta de que es el ultimo día de clase y ademas solo nos quedan 2 horas y 1 examen.

Hoy también hemos terminado los últimos montajes del año y a nosotros se nos a quemado un amplificador pero bueno, casos aparte lo importante es que es el ultimo día y listo aunque mañana también tenemos que venir pero ya sin mochila ni nada porque vamos a montarnos en un bus rumbo a la bienal del BEC, esperemos que nos guste que seguro que si.

Resultado de imagen de bienal maquina herramienta bec

Mañana estaremos bajando esas escaleras para pasar un buen día así que mañana no habrá entrada.

Hasta la próxima, nuestro blog cierra por vacaciones.
Espero que les haya gustado.

martes, 22 de mayo de 2018

Los maravillosos termopares

¡Hola de nuevo!

Continuando con la apretada agenda del reto, hoy hemos proseguido con la ficha 2 y los termopares. La verdad es que está resultando muy interesante el hecho de entender su funcionamiento a nivel de cálculos. A su vez también hemos empezado con los encoders.

Por si estáis tan perdidos como yo lo estaba antes de conocerlos, os los voy a presentar 😉

Los enconders son un tipo de transductor rotativo que, mediante una señal eléctrica, nos indican la posición angular de un eje, además de la velocidad y la aceleración del rotor de un motor. Básicamente es un disco (de vidrio, plástico o metal) conectado al eje. Este disco se encuentra "codificado" con unas partes transparentes y otras opacas que bloquean el paso de la luz emitida por la fuente de luz (normalmente emisores infrarrojos). En la mayoría de los casos, estas áreas bloqueadas (codificadas) están arregladas en forma radial. A medida que el eje rota, el emisor emite luz y esta es recibida por el sensor óptico generando pulsos digitales. Estos pulsos ocurren sucesivamente a medida que la luz cruza a través del disco y es bloqueada en las diferentes secciones de este. Así, se produce una secuencia que se suele usar para controlar el radio de giro, la dirección del movimiento e incluso la velocidad.


También hay que decir que existen varios tipos de encoders, no obstante los separaremos en dos tipos: incrementales y absolutos.
¿y qué son o qué hacen éstos?
Pues los incrementales, como su nombre nos indica, determinan el ángulo de posición por medio de la realización de cuentas incrementales. Es decir, el encoder nos provee una posición estratégica (la inicial) desde donde siempre comienza la cuenta. La posición actual del encoder es, por tanto, incremental cuando la comparamos con la última posición registrada por el sensor. Por ello, cada posición es única.
En cuanto a los absolutos, éstos se basan en la información proveída para determinar la posición absoluta de la secuencia. Por esto, un encoder absoluto ofrece un código único para cada posición. Se dividen en dos grupos: los encoders de un sólo giro y los encodrers de giro múltiple. Otra característica es su tamaño, usualmente reducido, para permitir una integración más simple.



Y esto es todo por hoy, os dejamos procesando la info sobre encoders. ¡Pasad un día estupendo!


lunes, 21 de mayo de 2018

RETO 7

Hoy lunes 21 de mayo a falta de 7 días de terminar el curso comenzamos con otro reto, el reto de sistemas y medidas de regulación.

Este reto es corto pero creo que se nos va a hacer muy largo....
Hemos comenzado buscando información para la ficha 1, consiste en buscar información sobre unas cuantas características, os voy a dejar una foto de un ejemplo que hemos tenido que buscar, por ejemplo:


EL TERMOPAR

Un termopar es un transductor formado por la unión de dos metales distintos que produce una diferencia de potencial muy pequeña (del orden de los milivoltios) que es función de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos denominado punto caliente o unión caliente o de medida y el otro llamado punto frío o unión fría o de referencia.

Normalmente los termopares industriales están compuestos por un tubo de acero inoxidable u otro material. En un extremo del tubo está la unión, y en el otro el terminal eléctrico de los cables, protegido dentro de una caja redonda de aluminio (cabezal).

Con esa definición me despido, si queréis alguna explicación mas no duden en contactar con nosotros.
HASTA LA PRÓXIMA!!

viernes, 18 de mayo de 2018

Challange is over...

Hi folks...!!!!

Challenge nº6 is over (no with a few difficulties), but at least we finished.
Since the very first day, when run like hell, but helping each other we achieve the targets.

I won´t say that personally, I´ve reached the most unthinkable desiresses putted on myself, but I cant complaint due of my background.

Going one step foward, just explain the very last days of the challenge.
- Organizing works.
- Doing the budget for the project.
- Producing electrical drawings.
- Doing a program for Plc.
- Make it work.
- Producing a presentation for all our school mates....
And so on....

So to finish, this was a great/busy challenge that happily was successful from where all learned a little bit more...

So, we´ll be again soon back!

miércoles, 16 de mayo de 2018

PUENTE GRÚA

Hello!!
Bueno, seguimos con el proyecto nos queda poco para acabar la automatización del cuadro,
el martes y miércoles va a ver huelga de profesores, pero el centro va a estar abierto para los alumnos que quieran venir, tendremos que venir para acabar el proyecto porque hay que entregar el viernes y el jueves hay examén, solo nos queda poner unos cables y poner en marcha para finiquitar el cuadro.
Así va nuestro proyecto:

martes, 15 de mayo de 2018

Seguimos con el proyecto

¡Hola de nuevo!
La verdad es que estamos muy liados estos días, pero, no os preocupéis que pronto veréis el resultado de nuestro proyecto. Por ahora, el asunto va cogiendo color.
Por otra parte, también seguimos avanzando con la parte del proyecto de FOL. Así a grosso modo se ve de la siguiente manera:



Y, bueno, por hoy, poco más os podemos contar.

¡Hasta la próxima!

lunes, 14 de mayo de 2018

Seguimos con el montaje

¡Hola otra vez! continuamos con el montaje...por ahora sigue pintando bien la cosa, aunque estamos teniendo algún que otro problemilla cara a montar el variador (resulta que nos da algún que otro fallo de alarmas y, creemos que, quizá, el conexionado tiene algo que ver también).

Ya os iremos contando más a medida que vayamos avanzando.

¡Hasta pronto!

viernes, 11 de mayo de 2018

PROYECTO

Buenos días!
Empezamos nuestra jornada de hoy, seguimos con las conexiones del cuadro y el plc,
aparte estamos haciendo trabajo de fol, que es bastante.
Aquí os dejo una foto de como va nuestro montaje.

jueves, 10 de mayo de 2018

AUTOMATIZACIÓN

Hola !!
Bueno aquí estamos finalizando nuestra jornada de hoy.
Hemos adelantado bastante el montaje del cuadro, nos ha surgido algunos imprevistos , nos hacía falta reles para conectar los contactores y el variador, al final lo conseguimos.

miércoles, 9 de mayo de 2018

Puente Grúa

Hola a todos!!
Empezamos a planear como vamos hacer la instalación del cuadro de instalación y a preparar los materiales, estamos pensando en que poner la parte neumática a la instalación.
Esta semana iremos actualizando el blog para que veáis en que punto estamos del proyecto.

martes, 8 de mayo de 2018

Gantterizados!

¡Hola de nuevo!

Tras la toma de contacto ayer con el proyecto, nos hemos puesto manos a la obra y nos hemos organizado para poder llevarlo todo a cabo y no llegar asfixiados al final del mismo.
Para ello, lo primero que hemos hecho, ha sido realizar un Gantter en el que dividirnos las distintas tareas en función del tiempo que estas requerirán.

La planificación que hemos hecho hasta ahora.

Y...tras esto nos hemos puesto manos a la obra con el presupuesto del proyecto, así como a conseguir los materiales necesarios para poder realizarlo.
También hemos comenzado con el conexionado de la caja y...bueno ya nos queda un poquito menos.

¡Esperamos traeros más noticias mañana! 

lunes, 7 de mayo de 2018

PROYECTO

Buenos días!!
Hoy no entregaron el proyecto final del reto, nos ha tocado la grúa puente, tenemos que hacer la instalación del cuadro, programar el PLC, añadir variador a un motor para la inversión de giro y adicionar una función neumática en el proyecto, además de hacer los esquemas, planos y presupuesto del proyecto.
Nos vamos a organizar y ver como lo vamos hacer y nos ponemos en marcha con el proyecto.


viernes, 4 de mayo de 2018

a por el viernes!

¡Hola de nuevo!
Seguimos con los ejercicios de STEP-7 y, de propina con varios ejercicios de nóminas de FOL. 
(Por si os pica un poco el gusanillo, os dejamos una foto de las tablas de las nóminas).





¡Esperemos que os cundan estos dos días para desconectar y, sobre todo, que nos veamos el finde en Matiena!

jueves, 3 de mayo de 2018

Y seguimos con los PLCs

¡Hola hola!

La verdad es que no os traemos muchas novedades más ya que, continuamos realizando los ejercicios de S7.
¡A ver si mañana podemos contaros algo más, que el proyecto está al caer! (P.D. os dejamos un imagen de lo que hoy hemos estado haciendo).

¡Hasta mañana!


miércoles, 2 de mayo de 2018

De vuelta de las mini-vacaciones

Hi back!

Y ya estamos de vuelta del puente (¡qué corto se ha hecho!). Continuamos con la programación en S7 (y los maravillosos contadores) y, esto, pues cada vez se complica más.

Como no hay mucho que contar (estamos inmersos en el desarrollo y la solución de los ejercicios propuestos), os vamos a mostrar una posible solución para uno de ellos (así, si os ayudamos a entender algo, nos damos por más que satisfechos).

Ejercicio: "Realizar un programa que contabilice los flancos de subida y bajada producidos en la entrada E32.0.
* Si Z<10 se contabilizan los flancos de subida y bajada.
* Si 10<Z<20 se contabilizan sólo los flancos de subida.
* Si 20<Z<30 se contabilizan los flancos de subida y bajada.
E33.3 carga el valor 15, E32.0 es la entrada de flancos y E33.2 resetea."

Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las 8!

viernes, 27 de abril de 2018

DIA DEL TXOPO

Como bien dice el titulo, hoy es el día del txopo de Matiena y parece que con un poco suerte el tiempo va a aguantar, esperemos que después de un día de programación, y un rato de poner los banderines a la tarde, no se nos caiga el txopo como el año pasado, aunque si cae, este año hay un perímetro de seguridad.... que no nos hace mucha gracia y al parecer iba a ser de 12 metros pero dicen que al final es de 18.

Os dejo el vídeo del año pasado para que veáis lo que no hay que hacer.
Las imágenes pueden ser un poco violentas, +18.

https://www.youtube.com/watch?v=zsQDk02RSa4

Este año no habrá nadie ahí delante así que no va a pasar nada, a mi me parece una chorrada tendríamos que haber echo como todos los años.

Bueno, y os dejo también una foto de lo que estamos para que no todo sea fiestas de Matiena.


Y con este ejercicio nº 4 de contadores os dejo.

ANIMAROS Y VENIR A PASAR UNAS FELICES FIESTAS!!!!



jueves, 26 de abril de 2018

MEDIO RETO

Buenos días!!!
Solo queda 1 día para el pequeño puente que tenemos esta semana, y se viene fiestas de Matiena.
Mientras tanto seguimos trabajando con el STEP-7 estamos haciendo ejercicios con los contadores, poco a poco vamos avanzando, ya estamos en la mitad del reto 💪💪💪.

miércoles, 25 de abril de 2018

TERMINANDO TEMPORIZADORES

Hoy estamos ya o deberíamos de estar ya terminando temporizadores, estamos en el ultimo ejercicio que después os dejare una foto de lo que tenemos que hacer, parece complicado pero ya se vera, habrá que hacerlo poco a poco para no liarnos y poder pasar ya a los contadores que haremos mañana en el famoso programa STEP 7 que nos tiene un poco estresados.
Esperemos que no sea muy difícil los contadores ya que los temporizadores se nos a dado bastante bien aunque también hemos estado un poco....

Haber que os parece el ultimo ejercicio y vosotros mismos opinareis.


Os dejo que lo intentéis en casa!

Hasta mañana! 

lunes, 23 de abril de 2018

Y OTRA SEMANA...

Buenos días, aquí estamos otra semana más con los ejercicios de STEP-7, seguimos con los temporizadores, nos quedan algunos ejercicios y luego empezaremos con los contadores.


viernes, 20 de abril de 2018

VIERNES DE EXAMENES

Hoy hemos llegado a clase y nos han explicado los temporizadores al fin, ya podemos seguir programando y dejar el poker a un lado.

Después de la explicación unos pocos de clase tenían recu de montajes de neumática en la clase de abajo, al parecer les a salido a todos bastante bien, lo peor a sido cuando ha llegado la hora del examen de FOL que por suerte Iuri y yo (Unai) tenemos convalidado como ya sabéis, el examen era de nominas y han estado casi 3 horas no me quiero imaginar como era el examen, esperemos que aprueben todos y con buena nota a poder ser, y por cierto, hoy también nos estamos cociendo en clase.


jueves, 19 de abril de 2018

SPRING TIME, STEP 7 plus RE-DOING EXAMNS

No many news to be honest..., we keep doing Step-7´s exercises while studying for the 2nd announcement for previous examns some of us did not pass. Before I said "there are no news"..., I was liying, from saturday on, sun will be shining!!!!, so lets get sun protection to pharmacy.
It´s really is a plesure to see people sit on pub´s terraces, relaxing, sharing a drink with family/friends, etc.., you can feel it on people´s faces. No doubt we behave quite in a different way deppending of th weather.


miércoles, 18 de abril de 2018

STEP 7 y estudiando para las recuperaciones...

Encaramos la parte final del curso sin bajar ritmo, es más, añadido al programa recién conocido (Step-7) para programación de los Plc, somos algunos los que arrastramos recuperaciones paralelamente... 


martes, 17 de abril de 2018

EJERCICIOS Y MÁS EJERCICIOS!!

Aquí seguimos con los ejercicios de STEP 7 otro días más.

MARTES DE STEP SEVEN

Seguimos con STEP 7, no hay mucho que decir hoy, solo que suben las temperaturas y nos vamos a cocer en clase realizando mas ejercicios, esperemos avanzar mucho y acabar ya con el SET/RESET para poder empezar con temporizadores.

Por hoy sirve con esto osea que hasta mañana!

lunes, 16 de abril de 2018

DURO DIA DE LUNES

Egunon EUSKADI!!!

Hoy a amanecido en Euskadi, aunque no igual para todos ya que un integrante de nuestro grupo se ha dormido, ¿quien habrá sido? 

100% escrutado
Unai 100%
Miriam 0%
Iuri 0%
Asier 0%

Ha habido un claro ganador.

Bueno, chorradas aparte, hoy seguimos con los ejercicios de STEP 7, hoy nos han explicado los desplazamientos (el ganador lógicamente no se a enterado porque a venido 2 horas tarde)
y me comentan que a sido algo lioso, osea que habrá que pasar a los ejercicios de SET/RESET que son mas sencillos.

Hasta mañana! Espero no dormirme =)

viernes, 13 de abril de 2018

DESMONTAR!!

Hola gente!!
Y seguimos con los ejercicios de STEP 7, estamos en los ejercicios de comparadores,conversión y redondeo.
Nos han informado también que ya podemos desmontar el cuadro eléctrico que hicimos y nos pusimos a ello.


jueves, 12 de abril de 2018

S7

Y seguimos aprendiendo a hablar en S7 (aunque por ahora, sea sólo lo básico como el FUP, el KOP y el AWL). 
Revisando las entradas anteriores, nos hemos dado cuenta de que os hablamos mucho de los tipos de lenguaje, pero todavía no os hemos explicado de qué van, así que, ¡vamos a ello!

FUP
Este tipo de lenguaje es bastante gráfico ya que utiliza cuadros de álgebra booleana para representar la lógica (nos permite representar funciones complejas como pueden ser las matemáticas).
La ventaja que nos ofrece es que podemos ver las diferentes lógicas agrupadas en bloques y que nos permite tener bloques complejos).



KOP
Este lenguaje vendría a ser como un esquema de contactos (sigue siendo gráfico), con lo que, dependiendo de cada uno, por ejemplo, alguien que haya estudiado algo de electricidad, podrá entenderlo más fácilmente.

AWL
Este lenguaje difiere con los anteriores en cuanto a que es más textual que gráfico y está orientado a la máquina. En un programa escrito en AWL, lo escrito equivale en gran medida a los pasos con los que la CPU ejecuta el programa. Es el más completo de todos, pero, también el más complejo de visualizar.

Y hasta aquí por hoy, esperamos haberos ayudado un poquito más. ¡Hasta pronto!

miércoles, 11 de abril de 2018

STEP 7

Kaixo danori,
Aldaketa gitxi atzoztik gaurko egunera... (ariketan egiten jarraitzen dugu hizkuntza desberdinetan: HOP, FUP & AWL). Bakarrik aipatu behar, gaur hasi garela erronka aurreko kuadru electrikoko konponente guztiak kentzen (kableak, releak, kontaktorak, disjuntorak, etabar...), supozatzen dot oingo erronkako beharko dugule..
hurrengo atalararte!

martes, 10 de abril de 2018

STEP 7

Hola!!
En este segundo día de la vuelta de semana santa continuamos haciendo los ejercicios que empezamos ayer, en los 3 lenguajes: KOP, FUP y AWL.
Empezamos a ver también un poco sobre los flancos de subida y de bajada que son las marcas o memorias, y un poco sobre SET y RESET.

lunes, 9 de abril de 2018

KOP, AWL & FUP...

Hi all!!!

Just come back from easter holidays 😊, and for sure everybody´s come really relaxed... (lectures the most..., I guess...).
In my case, I´ve studied a little bit for exams to come, apart from doing some homework (FOL).

Before we stopped for holidays, we received a lesson regarding to a Plc software simulator called "Step7". To be honest it´s not a really complicated program, but its a bit confusing the more you do...

Attached a sample of an exercise in the three different ways we´ve learn;

KOP

AWL


FUP

Believe me, from now onwards, seems like the course is going to get much much harder..., we´ll see.

viernes, 23 de marzo de 2018

DIA DE COMIDA

Hoy es el ultimo día de clase antes de semana santa y salimos a las 12:00, algunos no hemos traído ni mochila ya que tenemos comida de clase, hemos reservado en el Anboto para comer.
Como en semana santa no se puede comer carne habrá que pedir un buen chuleton para no tener solo cerveza en el estomago.
Os dejo una foto del chuleton que vamos a comer.


Que os aproveche, y no veáis muchas procesiones que son vacaciones!!

Hasta el yisucrit a ido a la playa con los colegas osea que a disfrutar.
Venga hasta el día 9!!


jueves, 22 de marzo de 2018

FIN DE RETO

Buenos días!!
Por fin se acabo el reto, ha sido corto pero intenso.
Hoy lo primero que hicimos fue la presentación del RETO 5, presentamos nuestro proyecto final.
Después de que todos los grupos hiciese sus presentaciones, hicimos una auto evaluación y empezamos con el RETO 6.
El RETO 6 consiste en PLC's o autómatas programables que es un dispositivo utilizado en la automatización y control de procesos industrial..., estamos buscando información para descubrir más cosas sobre los PLC's, para esto tenemos hoy y mañana ya que después del puente de semana santa nos pondremos a tope  para empezar a programar.


miércoles, 21 de marzo de 2018

Knockout

Hoy....., ayer, antes de ayer....., estamos como el conejito de duracell, fundidos...!!!!
Este reto que termina, las vacaciones cerca y las baterías muy bajas, para seros sinceros y utilizando un simil del boxeo, estamos noqueados.

martes, 20 de marzo de 2018

DÍA ESPECIAL

Hola a todos!!
Hoy ha sido un día un poco especial, porque no ha habido clase, porque ha habido huelga de profesores, pero el centro ha estado abierto y los alumnos que quisieran hacer alguno trabajo podía venir.
Como estamos en la ultima semana del reto, de nuestro grupo venimos 3 para adelantar trabajo,
hicimos algunos contratos y el montaje final propuesto.














Ahora podéis ver el vídeo de nuestro montaje pinchando aquí.


lunes, 19 de marzo de 2018

Recta final del reto

¡ Que ya estamos en la recta final del reto! 

La verdad es que hoy no hemos podido avanzar mucho (hemos tenido varias recuperaciones y casi no hemos tenido tiempo para juntarnos). Pero, aun así, hemos comenzado con los cálculos de caudal del proyecto que vamos a presentar y, hemos cambiado el circuito que teníamos modificándolo por uno electroneumático.

Y, por ahora, poco más que contar.

¡Hasta la próxima!

viernes, 16 de marzo de 2018

EXAMEN PRACTICO ELECTRO-NEUMÁTICA

Hoy hemos llegado a clase pensando en el examen de hoy, el practico de electroneumática, nuestro grupo a ido el ultimo ya que algún listo del grupo en el sorteo a sacado el 5, así que, durante todo el día no hemos echo prácticamente nada hasta las 13:20 que nos tocaba ya hacer el examen.

El examen no era nada difícil pero tenia alguna trampa que te podía liar y no llegar a realizar el montaje, (yo Unai saque un 10 y conseguí el récord de la clase, 10:23:67).

Aquí os dejo.

Hasta la semana que viene!

jueves, 15 de marzo de 2018

FOL, EXAMENES & PRACTICAS

Kaixo danori,

Recordaremos el reto nº5, como uno de los más intensos, no por su duración, sino por la carga de trabajo asociado a él...


En este reto hemos interactuado con material electro-neumático, desarrollando varias practicas y paralelamente y a petición del reto, hemos realizado una ultima práctica en la que dábamos soporte a una ONG en Bolivia.

El viernes dia 23 cogemos vacaciones, pero hasta entonces no estaremos exhentos de mucha carga de trabajo...

miércoles, 14 de marzo de 2018

HIDRÁULICA-ELECTROHIDRÁULICA

Hola !!
Seguimos con los ejercicios de hidráulica, después de los cálculos ahora son ejercicios secuenciales para hacerlos en el fluidsim, algunos hay que hacerlos electrohidráulica también.
Aquí tenéis algunos ejercicios:

martes, 13 de marzo de 2018

Hidráulica

¡Hola otra vez!

Hoy hemos continuado con los ejercicios de la parte de hidráulica. Tras contestar unas cuantas preguntas para comprender el funcionamiento, las partes que componen a un circuito hidráulico y demás cuestiones, hemos continuado resolviendo (al igual que con las partes de neumática y electroneumática) circuitos hidráulicos.

El primero de los ejercicios a plantear, ha sido el de un circuito en el que se use una cuchara unida a un cilindro de doble efecto que la acciona para que esta descienda hasta un crisol y recoja aluminio líquido que, posteriormente descargará. Además, la válvula que la controla es una de 4/2 vías y, tenemos que tener en cuenta la caída de la cuchara al tanque ya que, si no lo controlamos, podríamos provocar que el material salpique (por el golpe de ésta) o se desparrame.

Representación visual del problema planeado.


Resolución planteada del circuito hidráulico.

Esperamos que os haya servido el esquema. ¡ Hasta la próxima!


lunes, 12 de marzo de 2018

EXAMEN / HIDRÁULICA

Hola a todos!
Hoy hemos tenido el examen de electroneumática, nos han puesto dos ejercicios, habían que hacerlos en el fluidsim y luego  pasarlos ha papel, fue un poco complicado, esperemos aprobar, también nos han dado los resultados de los exámenes de neumática (bastante bien en general).
Después de los exámenes empezamos con hidráulica, nos han explicado dos formulas empezar hacer los ejercicios de cálculos.



viernes, 9 de marzo de 2018

OTRO VIERNES DE MONTAJES

Hoy volvemos a la clase 209 para realizar mas montajes, en este caso fueron montajes de electroneumática, tal y como dice la misma palabra se unen la electricidad y la neumática para de distinta manera poder accionarlos.

La ultima vez los montajes de neumática los hicimos en un tiempo récord de 2 horas, pero esta vez nos hemos vuelto locos con un montaje y no hemos podido superar la marca.

Ahora os dejare un vídeo de uno de los ejercicios que hemos realizado, haber si entendéis algo.


También os voy a dejar una foto de nuestra becaria de regalo para que veáis que tienen que hacer las mesas mas bajas.



miércoles, 7 de marzo de 2018

Electroneumática

Hi back!
Hoy hemos continuado realizando los ejercicios relativos a la parte de electroneumática con el FluidSim (de Festo). La verdad es que, a priori, parece bastante más simple que la parte de neumática.

Hoy hemos realizado la resolución de un ejercicio de los que nos han dado en clase (tranquilos, os lo enseñaremos ahora).

El ejercicio en cuestión se basa en resolver la secuencia A+ B+ A- C+ B- C-.

Para resolver la parte neumática, sólo tenemos que dibujar los 3 cilíndros dobles (A, B y C) y pilotarlos con una válvula electroneumática (lo que nos proporcionará 6 pilotajes: Y1, Y2, Y3, Y4, Y5 e Y6).

A continuación, procederemos a realizar la parte eléctrica para la cuál meteremos un relé por cilindro (recordad que, como no podemos repetir los solenoides, podemos , por decirlo de alguna manera, multiplicarlos gracias a los relés). Es importante recordar que las realimentaciones se hacen con el propio relé (sino, sólo tendremos un pulso) y que, al igual que lo visto en los métodos cascada y paso a paso, hay que tener claro el grupo en el que se encuentra cada final de carrera (es decir, de quién recibe aire) y qué grupo es el que lo resetea.


Resolución del ejercicio 19

Esperamos haberos ayudado un poquito más con la explicación. ¡Hasta la próxima!

martes, 6 de marzo de 2018

VOTACION DE HUELGA

Como bien dice el titulo hoy hemos votado para la huelga del jueves, y con el 100% escrutado a salido que si con un 95% a favor.

Eso quiere decir que la gente vota que si para quedarse o irse a casa ya que quedarse en clase para aburrirnos pues....


Con esta gran frase os dejo.
Hasta mañana!

lunes, 5 de marzo de 2018

EXAMEN

Hola a todos!!
Hoy tuvimos examen de neumática, eran 2 ejercicios que tuvimos que resolver uno en método cascada y el otro paso a paso fue bastante sencillo, esperemos aprobar.
También algunos tuvieron recu de rectificadores de nuestro grupo no lo tuvo nadie, Asier lo tenía que hacer porque no se presento el día del examen por causas justificada.

viernes, 2 de marzo de 2018

DIA DE PRACTICAS

Hoy hemos comenzado el día en otra clase, nos hemos dirigido a la clase 209 en el piso Nº2 para realizar unos cuantos montajes de neumática, 7 para ser exacto, a nuestro grupo se nos dio bastante bien ya que Iuri y yo (Unai) ya sabíamos del año pasado, por lo general todos era muy fáciles, el ultimo consistía en A+B+A-B-.

Se nos olvido sacar fotos y vídeos ya que íbamos muy rápido pero os subiré unas fotos de algunos elementos usados en estos montajes.





















P.D. Si estáis realizando neumática no encendáis la bomba de aceite.

jueves, 1 de marzo de 2018

Mes nuevo...pero seguimos con neumática xD

¡Hola hola!
Y es que seguimos con el desarrollo de los ejercicios de neumática mediante los métodos de cascada y paso a paso.

Por si os sirve (a modo de aclaración) os dejamos el ejemplo de cómo resolver el ejercicio 19 donde nos pedirán el análisis de las fases, de los finales de carrera, del grafcet y, por último, la resolución por medio del método cascada (ya que hay duplicidades).

Resolución neumática de la secuencia A+B+C+ (B-C-) A-

Y con esto y un bizcocho...hasta mañana, aunque igual no a las 8 😉

miércoles, 28 de febrero de 2018

DÍA DE NIEVE

Buenos días!!!
Hoy ha amanecido con mucha nieve y a causa de eso mucha gente no ha podido venir a clase y se ha suspendido las clases y a los que hemos podido venir nos han hecho alguna que otra explicación.
Nuestro grupo hemos venido todos menos nuestro compañero Asier porque está enfermo.
Os dejos unas fotitas del día.



ACABANDO FLUIDSIM

Iuri y yo ya hemos terminado los 22 ejercicios del fluidsim, y ya estamos un poco aburridos porque no sabemos que hacer, esperemos que mañana haga un fabuloso día y al menos se nos pasen las horas mas rápido.

Os dejo un vídeo del ejercicio 20 del programa de Fluid_SIM.


martes, 27 de febrero de 2018

EXAMEN + EJERCICIOS

Hola a todos!!
Ayer tuvimos examen de cálculos de neumática ha sido bastante sencillo esperemos aprobar.
Después del examen nos explicaron el método cascada junto con los diagramas para hacer los ejercicios de neumática con el FluidSIM. 
Os dejo unos ejercicios resuelto:
A-+A- B+ B- C+ C-

A+ B+ A- C+ B- C-

Y seguimos con el fluidSim

¡Hola hola! (y aquí un pequeño inciso, si estás leyendo esto, recuerda que es viernes 23 de febrero 😄  ) continuamos avanzando en esto de usar el fluidsim (sólo en la parte neumática sin componentes eléctricos 😉 ) y, como muestra de ellos, os dejamos una imagen de uno de los ejercicios propuestos.

Como veis, tiene su intríngulis el plantear el ejercicio, pero, como algo de tiempo (me habéis pillado, muuuuucho 😂) se puede llegar a resolverlo. 

Por otra parte,  hemos tenido el segundo examen de FOL y, bueno, cruzaremos los dedos.

¡Hasta la próxima!



lunes, 26 de febrero de 2018

Dia de NO examen

Hoy supuestamente teníamos examen pero nos lo han atrasado ya que íbamos un poco tarde con los ejercicios aunque hay 2 que podíamos hacer el examen sin problema... Ya sabréis quienes no? HAHAHA
Bueno entonces seguimos ayudando a los compañeros que necesiten ayuda para el examen, para que puedan ir mejor preparados, hoy no subiré foto ya que no tenemos mucho que hacer.

Hasta mañana!

jueves, 22 de febrero de 2018

FluidSIM

Que pasa chavales!
Empezamos con la ficha 2, que son ejercicios de neumática mediante el programa de simulación FESTO FluidSIM, son 21 ejercicios de neumática, así que tenemos que darle caña durante la semana, porque luego hay que hacer montajes y tenemos poco tiempo en este reto.
Aquí os dejo unos ejemplos de algunos ejercicios básicos que empezamos hacer.